Descripción
La historia detrás
Como estudiante de doctorado, me di cuenta que algunos aceites funcionaban mejor para disolver impurezas que otros, por lo que después de numerosas pruebas, pude seleccionar y combinar los naturales que funcionaban mejor para esta tarea sin alterar en equilibrio lipídico de la piel y disminuyendo la temida perdida de agua trans-epidermica. Además, todos provienen de fuentes sostenibles, provenientes de plantas de rápido crecimiento, que tienen poca necesidad de agua y no requieren cuidados especiales. Sus semillas proporcionan una gran cantidad de aceite.
Modo de uso
Aplíquelo sobre piel seca desde el cuello hasta la cara, terminando con los ojos. Para quitarlo, humedezca una muselina con agua tibia y retírelo de la piel con los ojos cerrados. Combinar con el elixir, serum y hidratante para un resultado óptimo. También es apto como primer paso en la doble limpieza.
* Es mejor evitar su uso durante los tres primeros meses de gestación.
Ingredientes clave
- Olus (vegetal): una mezcla altamente compatible con la piel de aceites vegetales no polares (algodón, cártamo y maíz) que reducen considerablemente la pérdida de agua transepidérmica. Su polaridad los hace muy efectivos para eliminar la suciedad, las impurezas, la contaminación e incluso el maquillaje obstinado, al tiempo que limpia los poros.
- Bisabolol: derivado del aceite esencial de manzanilla, es muy efectivo para calmar las pieles más sensibles y reactivas. También tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Tocoferol: en su forma natural, esta es la vitamina más compatible con la piel, ya que repara y mejora la función de la piel en general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.