La actriz Jessica Simpson comparte los resultados de Emface en sus redes sociales

Jessica Simpson

La aparatología EMFACE actúa sobre la musculatura facial, activándola y generando un notable efecto lifting para un rejuvenecimiento no invasivo.

La aparatología estrella llega a The Beauty Concept

Esta podría ser la presentación oficial de una aparatología que se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en el mundo y también en nuestros centros The Beauty Concept.

EMFACE: Revolucionario tratamiento facial no invasivo que combina RF sincronizada y tecnología HIFES

EMFACE es el primer dispositivo en el segmento de mercado de estética facial no invasiva que utiliza la aplicación simultánea de RF sincronizada y la tecnología HIFES para tratar simultáneamente varias capas faciales. Como ha compartido en sus redes Jessica Simpson, se sorprende del resultado de este trabajo sobre la musculatura del rostro consiguiendo un resultado muy notable en una sola sesión.

Estimulación y Regeneración de Elastina y Colágeno en la Piel con Tecnología EMFACE

La pérdida de elastina y colágeno, así como el deterioro de la calidad de las fibras que quedan, contribuyen a empeorar la calidad de la piel y a su envejecimiento. EMFACE utiliza un procedimiento exclusivo de RF sincronizada junto con un sistema basado en la medición de impedancia en tiempo real para calentar rápidamente el tejido cutáneo a 40-42° C, la temperatura necesaria para simular un aumento de la actividad de los fibroblastos, lo que induce una mayor síntesis de fibras de elastina y colágeno nuevas. Asimismo, las fibras antiguas de elastina y colágeno se descomponen y se desnaturalizan, regenerándose de nuevo.

Efectos de EMFACE en la Remodelación de la Piel: Aumento de Colágeno, Elastina y Mejora en la Apariencia Facial

Los estudios clínicos sobre EMFACE centrados en los cambios estructurales demostraron un efecto prominente de remodelación de la piel. Estos estudios revelaron un aumento del colágeno en torno al 26-27% y un aumento de la elastina en torno al 110-129% de dos a tres meses después del procedimiento. En un estudio adicional en el que se investigaban los cambios en la textura de la piel y el aspecto facial, se documentó una reducción de las arrugas del 36.8% y una mejora en la uniformidad de la piel del 25.3% tres meses después del procedimiento.

La importancia de tratar las estructuras profundas para un rejuvenecimiento facial eficaz

Aunque el calentamiento mediante RF sincronizada garantiza una mejora en la textura de la piel, tratar únicamente los problemas de textura no es suficiente. A medida que cumplimos años, el tejido facial se vuelve flácido debido a los cambios en la musculatura facial y la laxitud del tejido conjuntivo. Por consiguiente, es necesario abordar las estructuras subyacentes para lograr un aspecto más juvenil.

Efecto de EMFACE sobre los músculos faciales

Para lograr un enfoque completo y más específico para tratar todas las capas faciales, EMFACE utiliza la tecnología HIFES, diseñada especialmente para tratar los pequeños y delicados músculos faciales. Los músculos faciales sufren atrofia y pérdida de tono muscular debido al envejecimiento, al igual que el músculo esquelético, y debido además al uso prolongado de neurotoxinas.

La tecnología HIFES induce selectivamente contracciones supramaxilares en los músculos elevadores faciales

Las contracciones intensas son estímulos potentes que desencadenan una respuesta tisular que conduce a la estimulación de la síntesis de proteínas del músculo y a la renovación de las fibras musculares.

Estos procesos dan lugar a la remodelación estructural de músculos específicos

Lo que se ha visto en el estudio de EMFACE, en el que se muestra un aumento del 19.2% en la densidad del músculo y un aumento del 21.2% en el número de mononúcleos, que proporcionan nutrición al músculo. Estos resultados iban acompañados de una reducida infiltración fibrótica y grasa dentro del tejido muscular dos meses después del procedimiento.

Los cambios estructurales se manifiestan como un aumento del tono muscular en reposo, lo que es necesario para mantener un aspecto facial firme.

  • Cuanto más débiles son los músculos faciales, mayor es el esfuerzo muscular necesario para evitar la flacidez y mantener los tejidos suprayacentes en su lugar.
  • Cuando son demasiado débiles, no son capaces de sostener el tejido y la consecuencia es, por ejemplo, la caída de las cejas o la flacidez de las mejillas.
  • Cuando aumenta el tono muscular en reposo, los músculos tienen fuerza suficiente para sostener el tejido suprayacente en su lugar y que no se caiga, sin necesidad de mantener la contracción. EMFACE ha demostrado que aumenta el tono muscular en un 30 %, lo que a su vez conlleva un efecto de elevación global del 23.1%.

Efectos de EMFACE en el tejido conjuntivo subdérmico y la fascia facial: Remodelación mediante radiofrecuencia y estimulación HIFES

Aparte de los tejidos muscular y cutáneo, EMFACE también afecta al tejido conjuntivo subdérmico. La estructura de la fascia facial está compuesta en gran parte por elastina, colágeno y tejido conjuntivo, y su degradación es parte del envejecimiento. El calentamiento mediante RF sincronizada con EMFACE puede sustentar la estructura de la fascia a través de la remodelación del colágeno y la elastina, de forma similar a lo que se ha documentado en previos estudios. Además, también se ha encontrado que las estructuras de soporte de la fascia son sensibles a estímulos mecánicos, que con EMFACE se administra con la estimulación HIFES.

Efectos del calentamiento y estrés mecánico en la remodelación de la fascia y la reducción de arrugas con el aplicador EMFACE

La combinación de ambos, el calentamiento y el estrés mecánico sobre las estructuras de soporte de la fascia, puede inducir la remodelación de la fascia, dando lugar a un aumento del grosor y elasticidad de la fascia. Debido al diseño único y a la administración de energía, los aplicadores de EMFACE no inducen la estimulación de los depresores, ya que podría causar un potencial empeoramiento de las arrugas.

  • El aplicador de la frente trata el músculo frontal (elevador de las cejas) y las fascias correspondientes, evitando a su vez los depresores de la glabela. Restablecer el tono del músculo frontal y tensar las fascias, en combinación con la remodelación de la piel, conduce a la reducción de las líneas horizontales de la frente, la elevación de las cejas y la mejora de la textura de la piel.
  • El aplicador de las mejillas trata principalmente los músculos más superficiales de las mejillas (músculos zigomático mayor/menor y risorio), que son todos ellos unidades de elevación interconectadas. Por el contrario, otros músculos más profundos, como el músculo masetero, no se ven afectados. La estimulación de estos músculos superficiales produce una elevación de toda la mejilla, aumentando el volumen medio facial y mejorando el pliegue naso labial. Aumentar aún más la tracción de estos elevadores tiene como resultado una recolocación no solo de la parte media de la cara, sino también de los tejidos blandos de la parte inferior. El efecto clínico resultante es una reducción de la papada y un aumento del contorno de la mandíbula.

¿Quieres una cita de diagnóstico de la piel?

Armando Pinedo
Armando Pinedo

Director de comunicación de The Beauty Concept, periodista especializado en moda y belleza. Amante del cine y el teatro.