La estrella ya se pasea por Nueva York rodeada de una masa de fans y prensa buscando sus looks y algún secreto que se conozca sobre la segunda parte de esta famosa película sobre la directora de una gran revista de moda.
Por ello, hemos indagado en medios de prensa buscando los tips de esta bellísima americana que adora navegar por el Mediterráneo y que sigue presumiendo de una piel a prueba de bombas. Pero lo que Hathaway asegura es que sin un sérum su piel no sería la misma. “No me salto la limpieza, pero es que tampoco aplicar mi serum favorito”, decía a Vogue.
En este artículo vamos a tratar...
Sérum facial: protagonista de los cosméticos diarios
Por ello, vamos a recordar cuál es el tipo de serum adecuado para cada piel.
Una rutina de cuidado facial viene determinada por elementos imprescindibles, como el limpiador, tónico, crema hidratante, protección solar y, ¡el sérum! Si no lo estás incluyendo en tu rutina de belleza, lo estás haciendo mal. Quizás hay muchas cosas que no conoces sobre este sorprendente producto, pero hoy, te ofrecemos toda la información que responderá a tus preguntas.
¿Qué es el sérum facial?
Se trata de una fórmula rica en principios activos muy eficaces por su alta concentración y rápida absorción. Es un producto de textura ligera, más líquido que una crema, que se utiliza para que su contenido llegue a mayor profundidad en la piel, trabajando a nivel celular. Pero, no por ello, debemos prescindir de nuestra crema habitual, ya que éste actúa en las capas más profundas y, la crema, en las más superficiales. Además, no contiene protección SPF.
El sérum facial es, por tanto, un producto diseñado para el cuidado de la piel, con una acción específica y que, generalmente, viene presentado en forma de emulsión, fluido o gel, lo que permite una fácil absorción y una textura no grasa.
¿Cuándo y cómo utilizar sérum facial?
Debemos de aplicarlo tras la limpieza diaria, por la mañana y por la noche, antes de cualquier tratamiento. Después de su uso, es importante rematar la rutina con otro producto como la crema, ya que, de lo contrario, nuestra piel quedaría desprotegida. De este modo, los pasos que debemos seguir en la rutina diaria serían: limpieza, tónico, sérum, contorno de ojos, crema hidratante y protector solar (si es de día).
Los sérums siempre se aplican en cantidades pequeñas, por su rápida absorción y efectividad. Dependiendo del producto, se aplicará de una manera u otra, pero, por lo general, echamos unas gotas en la mano y las repartimos sobre el rostro y el cuello. Aplícalo en movimientos ascendentes y masajéalo hasta su completa absorción, evitando el contorno de los ojos.
¿Hay una edad específica?
No. Aunque el sérum se comenzó a utilizar con un objetivo de antiedad, ahora es apto para todos los públicos desde que se comienzan los cuidados faciales. Existen con finalidades hidratantes, anti-manchas, iluminadores, para pieles acnéicas…
No hay una edad específica para comenzar a utilizarlo, todo dependerá del estado de nuestra piel y de lo que nos pida en ese momento. Ya que, ni todas las pieles son iguales, ni todas necesitan los mismos cuidados. Por ello, siempre debemos realizar un diagnóstico personalizado para determinar cuál es el sérum que mejor nos sienta.
¿Qué tipo de sérum facial debemos utilizar?
Los sérums están compuestos por principios activos, de ellos dependerán los buenos resultados que nos aporten a nuestra piel. Existen muchos potentes activos que, en solitario o en conjunto con otros, serán más o menos efectivos. Pero, en líneas generales, puedes encontrar sérums regeneradores, alisantes, hidratantes, revitalizantes y remodeladores.
Según sus ingredientes, podemos decantarnos por un producto u otro. Siempre determinado que el principio activo que presente sea el más adecuado para conseguir el efecto que necesitamos.
Composiciones generales de los sérums
- Ácido hialurónico. Su objetivo es hidratar las capas más profundas de la piel.
- Vitamina C. Gracias a esta composición, podrás prevenir y tratar las arrugas de expresión; y al mismo tiempo, aportar luminosidad.
- Vitamina A (retinol). Extra de antienvejecimiento que estimula la renovación celular.
- Vitamina E, con efecto antioxidante y antienvejecimiento.
“En cuanto al tipo de sérum que debemos utilizar, principalmente aquellos que contienen vitamina C por la mañana y los formulados con retinol, por la noche”, apunta Paz Torralba, CEO de nuestros centros The Beauty Concept.
¿Por qué utilizar un sérum facial?
El sérum facial se ha convertido en un paso esencial en cualquier rutina de cuidado del rostro, demostrando su eficacia y mejorando visiblemente el aspecto y la belleza de la piel. Si aún no has introducido un sérum en tu rutina de cuidado facial, ¡éste es el momento!