La colorimetría es uno de los servicios más innovadores en TBC Hair: ¿Cómo podemos resaltar o suavizar los rasgos faciales con una coloración adecuada? ¿Qué será tendencia en 2021? Francisco Galán, responde a todas nuestras preguntas
La colorimetría del cabello es la ciencia que estudia el color y su desarrollo, y con ella, podemos crear una carta o una escala de colores personalizada para cada persona. Saber cómo funciona es la clave para conocer cuáles son los tonos que mejor nos sientan. Francisco Galán, estilista y colorista de nuestro nuevo salón arty de peluquería The Beauty Concept Hair, recientemente inaugurado donde ofrecemos un concepto de belleza 360, es experto en la materia. Hemos hablado con él y nos ha dado respuesta a muchas de las cuestiones que plantea la coloración acerca de su aplicación, de sus ingredientes y de qué será tendencia en 2021.
En cuanto a tendencias de coloración, ¿qué será lo más hot en 2021?
Estos años atrás buscábamos más naturalidad y un efecto degradado como las balayages, pero este año volvemos a las chunky highlights, a una mecha muy marcada, ancha y contrastada con tu base natural. Esta vez llegan con una versión mejorada que se realiza trabajando más la zona de los contornos, realizando un contraste muy diferenciado. Este ejemplo podemos apreciarlo claramente en mujeres como Kyley Jenner o en Dua Lipa, con un flequillo mucho más claro que contrasta con la base natural del cabello.
Otra variante que veremos mucho serán los cabellos que presenten un contraste muy fuerte entre la parte de arriba y la de abajo. De esta forma, en tu día a día te vas a ver natural con el pelo suelto, pero si te haces algún tipo de peinado como una onda o un recogido, se va a ver claramente diferenciado el contraste de tonos. En este caso podremos jugar un poco más con los estilos.
Productos recomendados para un buen tratamiento del color en casa de la mano de Miriam Quevedo:
Esta coloración bicolor que marca dos tonos muy contrastados, ¿la podría llevar todo el mundo?
Un contraste bien trabajado y marcado nos va a crear textura, volumen y movimiento. En un principio lo podría llevar todo el mundo, pero sí es cierto que en estos casos hay que tener en cuenta el estilo de la persona, de cómo viste y de su actitud. Eso sí, si te haces este tipo de coloración, no servirá de nada si vas todo el día con el pelo suelto. La idea es sacar ese bicolor a la vista con peinados y estilos que acentúen el contraste.
¿Cómo se utiliza la colorimetría y de qué manera reconocemos cuál es el color más adecuado para cada persona?
Para saber qué color es el adecuado hay que tener en cuenta el tipo de piel y el visagismo, es decir, ver qué tonos resaltarán más su belleza. A partir de ahí, barajamos varias técnicas para analizar si debemos aportar sombras o crear luces en determinadas zonas del rostro jugando con los colores, y siempre teniendo en cuenta tanto el color de los ojos y de la piel, así como su personalidad y estilo. Siempre que trabajamos con tonos más oscuros lo hacemos para acentuar ciertas partes del rostro; en cambio, utilizaremos los tonos más claros para suavizar facciones.
Por ejemplo, si una persona quiere disimular una frente muy marcada, trabajaremos el flequillo en tonos más claros para difuminar y suavizar, pero si alguien tiene un rostro muy redondo, jugaremos con tonos más oscuros que creen sombras y disimule la forma.
¿Qué beneficios tiene para una persona elegir el color que más le favorece?
Mediante la coloración podemos realzar la mirada e incluso acentuar facciones del rostro o disimularlas. Por ejemplo, en el caso de los rostros apagados, podemos potenciar la luz, mientras que, en los cabellos finos, podemos crear contrastes que den como resultado un efecto visual que le aportará más volumen. Estos resultados aportan a la persona un gran estado de bienestar y seguridad en sí misma, es casi como hacerte un retoque estético porque podemos definir y potenciar facciones. Al final tenemos muchas bazas con las que jugar para que el cliente quede satisfecho con el resultado. ¿No se quiere dar color? Podemos jugar con el corte. ¿Simplemente quiere un cambio rápido? Lo hacemos con el peinado. Nuestra finalidad siempre será conseguir la mejor versión de uno mismo.
Los productos capilares de Davines son perfectos para seguir un buen mantenimiento del color, tanto el champú Minu, la mascarilla Minu como el sérum de la misma marca:
¿Qué colores le sientan mejor a las pieles claras? ¿Y a las más morenas?
Si tienes una tonalidad clara, directamente iría a colores denominados fríos: grises, platinados, blancos o ceniza. En cambio, para los rostros más morenos, trabajaríamos el color con tonos más cálidos que su base original. Me refiero a tonos avellana, caramelo o moca. Todos ellos aportan un toque de luz al cabello sin crear mucho contraste.
En su opinión, ¿qué color de pelo rejuvenece más el rostro?
Los tonos claros siempre darán un punto de luz al cabello y al rostro. Podemos crear más de 200 tipos de rubios. En líneas generales, los contrastes y los puntos de luz en el cabello dulcifican y rejuvenecen las facciones.