Después del verano, es común que la piel se vea dañada o maltratada debido a varios factores, principalmente por la exposición al sol. Cada año vamos aprendiendo y mejorando ciertos protocolos para mermar el maltrato que sufre la piel y el cabello cuando decidimos desconectar.
En este artículo vamos a tratar...
¿Cuáles son los más dañinos?
- Exposición al sol: Durante el verano las largas horas bajo el sol pueden provocar quemaduras solares que dañan las capas superiores de la piel. Esto puede generar sequedad, enrojecimiento y, en algunos casos, descamación. Además, la exposición al sol sin protección adecuada puede acelerar el envejecimiento de la piel, produciendo manchas, arrugas y pérdida de elasticidad.
- Deshidratación: El calor y la sudoración en verano pueden deshidratar la piel. Si no se bebe suficiente agua o se utilizan productos adecuados para mantener la hidratación, la piel puede volverse más seca, tirante y opaca.
- Exfoliación excesiva: Durante el verano, algunas personas tienden a exfoliarse más para eliminar las células muertas de la piel, pero un exceso de exfoliación puede deshidratar la piel, dejándola irritada o sensible.
- Desajustes en la rutina de cuidado de la piel: Durante las vacaciones o los cambios de rutina en verano, muchas veces no se sigue una rutina adecuada de cuidado de la piel, lo que puede provocar acumulación de suciedad o impurezas y empeorar la condición de la piel.
Para recuperar la salud de la piel después del verano, es importante
- Hidratación: el uso de cremas con una formulación muy hidratante, beber mucha agua y tomar nutricosmética adecuada y recetada.
- Protección solar: Continuar usando protector solar después del verano y ¡todos los meses del año!
- Exfoliar de manera suave y no excesiva, al menos, cada 21 días.
- Utilizar productos que ayuden a reparar la barrera cutánea, como sueros, por ejemplo, formulados con ácido hialurónico.
En este contexto, nos hemos sentado con el equipo de Cellcosmet y su equipo de investigación en Suiza para analizar cómo la personalización de cada protocolo es fundamental para conseguir una efectiva reparación y un refuerzo para cuando lleguen los meses de frío.
Rutina de cuidado de la piel post verano
Tras el verano es un momento idóneo para revitalizar la piel, reparar daños ocasionados por el sol, restaurar la hidratación y prevenir los efectos del envejecimiento prematuro. Además, sus productos están formulados para dar resultados visibles y duraderos, lo que los hace perfectos para una rutina de cuidado post verano y pre otoño.
Tratamiento facial con JetPeel, luz Led y Cellcosmet
Además de trabajar con Cellcosmet, vamos a combinar dos tecnologías, la ducha de oxígeno JetPeel que realiza un efecto pulido de la piel y la luz Led para potenciar la formación de colágeno y elastina.
Facial personalizado de CellCosmet para revitalizar la piel
“El uso de aceites esenciales para relajar cuerpo y mente son un comienzo idóneo para que con un alto nivel de calma nuestro cuerpo esté más reactivo a los principios activos que vamos a utilizar y a la aparatología que vamos a utilizar”, explica Patricia Franco, skin expert en The Beauty Concept.
Ritual de limpieza profunda y revitalización facial
Limpiamos en profundidad, masajeando rostro, cuello y escote que prepara el terreno donde vamos a drenar con un suero elegido en un diagnóstico previo. A ello, añadiremos un gel activador de CellCosmet que aplicamos con pequeños pellizcos para activar la circulación del rostro antes de tonificar, paso que afortunadamente ya ha conseguido su sitio importante en toda rutina de cuidados.
Cura intensiva con células madre para regenerar la piel
La cura intensiva se realiza con ampollas con principios activos muy potentes que regeneran de inmediato y que ha sido formulado con células madre en los laboratorios de Suiza. Para ello, preparamos unas vendas que se han empapado en loción celular y sobre la que colocamos una gasa anatómica y, sobre ella, una capa fina de mascarilla oclusiva. En este proceso la piel agradece literalmente cómo comienza a recuperar su vitalidad y su hidratación, es como si la saciáramos”, explica Patricia Franco.
Terapia con luz LED roja y sus beneficios para la piel
Una vez concluido este paso con la piel saneada, procedemos a la aplicación de la luz LED roja, una terapia que utiliza longitudes de onda rojas para penetrar en la piel y ofrecer varios beneficios, tales como:
- Estimular la producción de colágeno, mejorando la firmeza y reduciendo arrugas.
- Mejorar la circulación sanguínea, lo que aporta más oxígeno y nutrientes a la piel.
- Reducir la inflamación y la irritación, siendo útil para piel sensible o con acné.
- Acelerar la cicatrización de heridas y reducir la visibilidad de cicatrices.
- Mejorar la textura y tono de la piel, dejándola más suave y radiante.
Tratamiento personalizado con CellCosmet para revitalizar y proteger la piel
El punto final será aplicar una combinación de productos personalizados de CellCosmet sobre una piel que poco a poco irá recuperando su vida y que, además, se siente muy reforzada para los cambios de temperatura que en estos meses vamos experimentando.