La llegada de la terapia EXOMIND a The Beauty Concept ha supuesto un antes y un después en nuestra área de medicina de precisión e integrativa. Su actividad en la mejora de un bienestar general es ya un éxito en Estados Unidos entre deportistas de élite o celebridades que no dudan en compartir sus beneficios.
Hace poco hablamos con la web welife que nos planteaba algunas cuestiones que reproducimos para aclararte algunas dudas. Toma nota y haz clic para solicitar una cita de valoración:
En este artículo vamos a tratar...
¿Es EXOMIND un tratamiento seguro? De entrada, puede dar miedo pensar en un procedimiento que incide en el cerebro.
“Totalmente seguro, aprobado por la FDA y con muchos estudios científicos que avalan su eficacia. De hecho, en Estados Unidos se utiliza también en consultas de psiquiatría. Primero realizamos una valoración médica para pautar sesiones y valorar resultados y es entonces cuando se asigna una terapeuta que ya ha tenido varias formaciones en su aplicación, por lo que no existe ningún riesgo. Puede suceder que alguna sesión sientas un ligero dolor de cabeza, pero es totalmente seguro”.
Es muy utilizado por celebridades, como deportistas de élite o Gwyneth Paltrow, como ha declarado en IG. ¿Por qué? ¿Es un tratamiento muy costoso, poco accesible o aún muy nuevo?
“No es costoso, pero es verdad que muchas celebridades y deportistas de élite lo están utilizando como complemento a otros procesos, por ejemplo, antiinflamatorios o que suponen una descara energética importante para que su sistema emocional se vea reforzada. También en personas que siguen dietas porque es verdad que nos ayuda a combatir la ansiedad de los atracones, por ejemplo. No es costosos en absoluto, solo requiere constancia con lo pautado, como todos los tratamientos”.
Hablando de Paltrow, ella ha dicho que lo usa para estar mejor en la época de perimenopausia que está viviendo. ¿Por qué es un tratamiento adecuado para esta etapa?
“Así es porque este momento vital supone cambios hormonales muy fuertes en algunos casos que afectan directamente al estado anímico de muchas mujeres por lo que lo recomendamos en procesos de menopausia porque es muy efectivo combinándolo con otros tratamientos relajantes o drenantes que ayuden a aligerar el cuerpo o en protocolos capilares por caída en esta etapa en la que Exomind ayuda mucho a regular el bienestar”.
¿Cuántas sesiones se recomiendan, y cada cuánto?
“Lo ideal es llegar a 6 sesiones como mínimo y 8 como máximo (hasta una segunda evaluación con el equipo) y normalmente una a la semana, pero todo depende de cada paciente y del momento que esté viviendo a nivel médico y/o personal”.