Una de las consultas más frecuentes en nuestros centros es ¿cómo eliminar la celulitis?
En la actualidad, la celulitis afecta a un 93% de la población femenina entre los 16 y los 56 años, un dato que provoca muchas situaciones de desesperación, y que debe someterse a un diagnóstico personalizado que analice por qué y cómo afecta a cada persona antes de emitir un juicio y elaborar un protocolo de actuación que permite eliminar la celulitis.
¿Qué es?
La celulitis es un acúmulo de adipocitos inflados prisioneros en una red de fibras rígidas que alteran la función de los vasos sanguíneos provocando la retención de líquidos y una mala eliminación de toxinas, dando lugar a la conocida piel de naranja.
#1. Adelgazando no perdemos celulitis, perderás contorno, pero la celulitis seguirá ahí. Hay que tratarla con eficacia, con buena alimentación, deporte específico, tratamientos profesionales en cabina como Mesoterapia y Carboxiterapia, masajes anticelulíticos, Maderoterapia, Radiofrecuencia Spadeep de Alma Laser, y Drenaje Linfático. “La celulitis no más que un reflejo externo de las fibras de colágeno duro que están en tensión a causa de estos adipocitos inflados”, apunta Paz Torralba.
#2. Un buen diagnóstico es clave para saber si estamos hablando de grasa localizada y/o celulitis, y además saber el tipo de celulitis: edematosa, dura y blanda. Saber exactamente cuál tenemos es fundamental para poder actuar y tratarla tanto en cabina profesional como en casa.
#3. La celulitis no entiende de edad, puede aparecer desde los 16 o incluso antes, afectando a más del 90% de las mujeres de todo el mundo a partir de la adolescencia en mayor o menor grado.
#4. Las claves de la alimentación. Es un punto imprescindible para paliar la celulitis, por lo que es muy importante conocer qué alimentos empeoran la afección y qué alimentos nos ayudan a mejorarla. Quedan prohibidos los azúcares, harinas, alimentos procesados y ricos en sodio, el exceso de sal o el consumo de alcohol. No obstante, Paz Torralba señala que hay algunos productos que pueden ayudar a mantener la celulitis a raya, sobre todos aquellos que tengan la propiedad de ser diuréticos, como las alcachofas, los espárragos, el plátano, la col rizada, la clara de huevo, el pescado azul… Cualquier alimento libre de grasas y azúcares, a los que podemos añadir las infusiones diuréticas como el té verde, diente de león o romero.
Productos recomendados:
#5. Recomendaciones de cosmética para combatirla. Éstas son una parte muy importante para tratar la celulitis. Llevando una rutina diaria estricta para hacer frente a ella se conseguirán reducir los daños. “La celulitis es una patología persistente, por lo que necesitamos una continuidad diaria y actuar con productos adecuados formulados con ingredientes activos eficaces y concentraciones altas. Hay que tener en cuenta la importancia de la piel preparada (debe estar permeable) para que la cosmética actúe con efectividad”. La directora de TBC recomienda el guante corporal de Biologique Recherche, para activar la circulación y facilitar que penetre el producto; la crema Amincissante oxigenante, de Biologique Recherche (ésta no es recomendada para embarazadas); loción drenante y anticelulítica, de María Dúol para afinar y remodelar la silueta; y, por último, la crema Celuadipos, de Grande Nature, para favorecer la correcta circulación sanguínea, hidratar y protege la dermis.
#.6 Los tratamientos profesionales médico estéticos son el mejor complemento para paliar la piel de naranja. SpaDeep, único equipo de Radiofrecuencia Unipolar con tecnología patentada para la remodelación corporal y facial, es muy eficaz para combatir celulitis y flacidez. Además, acelera la formación de colágeno. Es una solución completa para el contorno de la circunferencia, la flacidez y la celulitis. ¿Cuáles son sus beneficios? Contrae las fibras existentes, estimula la formación de nuevo colágeno mejorando su uniformidad y la textura de la piel. Reduce la grasa y mejora el aspecto de la celulitis, libera los ácidos grasos, evitando así que las células grasas se acumulen, causando protuberancias y hoyuelos. Además, acelera el drenaje linfático para evacuar toxinas del tejido.
#7. ¿Cuál es la conclusión? No hay una cura mágica, ni soluciones inmediatas pero sí se puede eliminar la celulitis. Es todo un proceso que debe ir acompañado de una educación sobre el cuidado de la piel, con buenos hábitos higiénico-dietéticos y mejor sin exceso de sal, alimentos con sodio, alcohol, ropa ajustada, usar tacones de forma continuada, fumar, beber poca agua o ser sedentarios.